Cómo Subir Una Web a GitHub Pages
![Tiempo de lectura](https://nubecolectiva.com/img/clock.png)
En esta página:
Demo Github
En ocasiones necesitamos publicar o subir nuestra página web a GitHub Pages.
Hacer esto es fácil, solo debes seguir ciertos pasos importantes.
En este tutorial te enseñaré a Cómo Subir Una Web a GitHub Pages, vamos con ello.
![Puedes usar GitHub como hosting Página web creada en GitHub Pages](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s1.jpg)
Crear Una Página Web en GitHub Pages
Para poder publicar una web en GitHub Pages necesitas crearte una cuenta en GitHub.
Si ya tienes una cuenta en GitHub, puedes continuar con el tutorial.
Página Web de Ejemplo
Para este tutorial usaré la siguiente página web creada con el framework Bootstrap 5
![También tiene imágenes y botones Página web que publicaremos en GitHub Pages](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s2.jpg)
Esta web tiene los archivos estilos.css, app.js y una imagen llamada mimg_destacada_blog_devs-930×360.png dentro de un directorio llamado assets.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 |
/mipaginaweb ├── index.html ├── /assets ├── /css ├── estilos.css ├── /img ├── mimg_destacada_blog_devs-930x360.png ├── /js ├── app.js |
Creación de repositorio en GitHub
Antes de publicar nuestra web en GitHub Pages, necesitamos subirlo a un repositorio de GitHub.
Vamos a GitHub y creamos un nuevo repositorio.
Presionamos el botón + que se encuentra en la parte superior derecha.
Nos aparecerán varias opciones, elegimos la opción que dice New repository:
![En el futuro puede cambiar el orden de algunas de las opciones que se ven en la imagen Botón para crear un nuevo repositorio de GitHub para la web](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s3.jpg)
Le ponemos un nombre y una descripción al repositorio.
Activamos la opción que dice Add a README file.
Al activar la opción Add a README file, le estamos diciendo a GitHub que nos cree un archivo README.md
El archivo README.md sirve para colocar la documentación e información principal de nuestro repositorio.
Presionamos el botón Create repository, para crear el repositorio:
![También puedes añadirle un archivo .gitignore Formulario para ingresar los detalles para el nuevo repositorio de GitHub](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s4.jpg)
Luego de presionar el botón Create repository, se nos ha creado nuestro repositorio correctamente.
También puedes crear el repositorio de GitHub usando una terminal o consola de comandos.
En este video de nuestro canal de YouTube te enseño a cómo hacerlo.
Subiendo los archivos de la web al repositorio
La web que usaré de ejemplo para este tutorial, solo tiene 2 archivos: estilos.css y app.js
También tiene una imagen llamada mimg_destacada_blog_devs-930×360.png dentro de un directorio llamado assets.
Los subiremos al repositorio que hemos creado.
Presiono el botón que dice Add file y me aparecen varias opciones.
Elijo la opción que dice Upload files:
![También puedes crear un archivo nuevo usando el mismo editor del repositorio Opción para subir los archivos de la web al repositorio de GitHub](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s5.jpg)
Cargamos los archivos al selector de archivos.
En la sección Commit changes le he puesto “Cambios” al nombre del commit, tú le puedes poner el nombre que desees.
Presiono el botón que dice Commit changes para subir los archivos al repositorio:
![Puedes presionar el botón "Cancel" para cancelar la operación Cargando los archivos de la web al repositorio](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s6.jpg)
Listo, hemos subido los archivos de la página web a nuestro repositorio de GitHub correctamente.
Publicando la página web en GitHub Pages
Luego de que terminaron de subirse los archivos al repositorio, presionamos el botón Settings:
![Al lado del botón "Settings" podemos encontrar otras opciones Botón para acceder a la configuración del repositorio](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s7.jpg)
En la parte izquierda hacemos clic en Pages.
Para ingresar a la herramienta GitHub Pages:
![Estoy usando el modo oscuro en GitHub Botón para ingresar a GitHub Pages](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s8.jpg)
Luego de presionar la opción Pages, hemos ingresado a la herramienta GitHub Pages:
En la parte derecha, en la sección Branch, elegimos una rama o branch para nuestro proyecto.
Selecciono la rama main.
Si no te aparece la rama main, elige la rama master o la rama que tengas disponible.
Presionamos el botón que dice Save para publicar nuestra página web en GitHub Pages:
![Recuerda que debes tener bien claro que branch o rama quieres que se use para la web Seleccionando una rama para el proyecto](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s9.jpg)
Luego de presionar el botón Save, la página web se ha publicado en GitHub correctamente.
En este punto, debemos esperar unos minutos y dejar que GitHub procese el contenido de nuestra página web.
Luego de unos minutos, actualiza la página para obtener el enlace de la página web publicada en GitHub Pages.
Al lado derecho hay un botón que dice Visit site:
![La sección para configurar la branch o rama se llama: Build and deployment Web creada correctamente en GitHub Pages](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s10.jpg)
Si presionamos el botón que dice Visit site o el enlace de color azul.
Podemos ver nuestra página web publicada correctamente en GitHub Pages:
![La web carga rápido porque usa el hosting o servidor de GitHub Página web publicada correctamente en GitHub](https://blog.nubecolectiva.com/wp-content/uploads/2022/11/s11.jpg)
Actualizar la Página Web Publicada o Creada en GitHub Pages
Para realizar cambios en la web que está publicada en GitHub Pages, solo súbelos al repositorio del proyecto.
Sigue los pasos anteriores en donde te enseñé a subir los archivos de la web al repositorio de GitHub.
Espera unos minutos y actualiza la web para que puedas ver los cambios sin problemas.
Si tu proyecto tienes muchos archivos que deseas subir a tu repositorio,
Te recomiendo usar una consola o terminal de comandos para subir los archivos a tu repositorio de GitHub.
En este video te enseño a cómo hacerlo de manera fácil:
Mediante una consola o terminal de comandos, podrás subir más rápido los archivos a tu repositorio.
Conclusión
En este tutorial has aprendido a Cómo Usar Axios con Angular.
Te da las nociones esenciales para poder usar Axios con Angular de forma adecuada.
Recuerda que con la práctica constante serás un experto en Axios y Angular.
Nota(s)
- Recuerda que GitHub Pages tiene ciertos límites y restricciones y, si no moderas lo que subes, pueden llegar a eliminar tu cuenta para siempre y perderás todos tus repositorios indefinidamente.
- No olvides que debemos usar la tecnología para hacer cosas buenas por el mundo.
- GitHub
- 14-11-2022
- 30-08-2024
- Crear un Post - Eventos Devs - Foro
Social
Redes Sociales (Developers)
Redes Sociales (Digital)