Icono del sitio Blog de Programación y Desarrollo – Nube Colectiva

Los 5 Mejores VPS Para Docker del Mundo

Los 5 Mejores VPS Para Docker del Mundo

Los 5 Mejores VPS Para Docker del Mundo

En ocasiones necesitamos un VPS (Virtual Private Server) o servidor privado virtual para trabajar con la herramienta de contenedores Docker.

Saber elegir el correcto es importante, ya que este debe tener un precio ideal y una calidad buena.

Para ayudarte en tu búsqueda, he investigado y creado este artículo con Los 5 Mejores VPS Para Docker del Mundo. Y para que conozcas mejor estos VPS para Docker, te colocaré su nombre, sitio web, una descripción, características, pros, contras y una imagen de referencia.

1. Kamatera

Página web oficial

Su oficina principal está en Nueva York, Estados Unidos, y actualmente cuenta con 21 centros de datos distribuidos en diversas regiones del mundo.

Estos centros de datos están ubicados estratégicamente en América del Norte, Asia, Europa y Medio Oriente, asegurando un alto rendimiento y baja latencia.

Lo menciono en primer lugar porque es una de las opciones más valoradas por la comunidad de desarrolladores y administradores de sistemas que trabajan con Docker.

Permite desplegar contenedores en un VPS con soporte para sistemas operativos como Linux y Windows, ofreciendo más de 100 variantes, incluyendo Debian, Ubuntu, FreeBSD, AlmaLinux y Windows Server (versiones desde la 2012 hasta las más nuevas), entre otros.

Características

Ahora veamos los pros y contras de este VPS:

Pros Contras
  • La creación de un VPS con Ubuntu (Linux) nos tomó apenas 3 minutos.
  • Ofrecen 30 días de prueba gratuita.
  • Con más de 25 años de experiencia en el sector (desde 1995), es una de las opciones más consolidadas y confiables en el mundo de los VPS.
  • Soporte técnico disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Equipado con procesadores de alto rendimiento Intel Xeon Gold/Ice Lake.
  • No dispone de un modo oscuro o “dark mode”.
  • Al igual que otros proveedores de VPS, los backups diarios tienen un costo adicional.
  • Algunas opciones pueden no ser tan intuitivas al principio y tomar algo de tiempo en encontrarlas.
  • La plataforma está en inglés, lo que puede representar una barrera para algunos usuarios.
  • Funcionalidades adicionales requieren un pago extra, como ocurre con otros servicios de VPS.

En la siguiente imagen puedes apreciar que de verdad nos permite montar un VPS para Docker con 30 días gratis.

Puedes implementar otras herramientas que necesites en tu VPS con Docker:

En Estados Unidos pueden llegar a tener hasta 3 centros de datos por estado para Docker

Si quieres conocer más sobre este VPS para Docker, por favor visita el enlace a su sitio web.

2. Digital Ocean

Página web oficial

Esta empresa tiene su sede principal en Nueva York, Estados Unidos.

Dispone de centros de datos estratégicamente ubicados en ciudades como San Francisco, Toronto, Nueva York, Londres, Ámsterdam, Frankfurt, Bangalore, Singapur y Sídney.

Ofrece un VPS asequible y fácil de usar, ideal para ejecutar contenedores Docker en entornos Linux.

Es compatible con múltiples distribuciones, como Ubuntu, Rocky Linux, RancherOS, CentOS, Debian y Fedora, entre otras. Además, cuenta con un equilibrador de carga para mejorar el rendimiento y permite conexiones seguras mediante SSH.

Características

Ahora veamos los pros y contras de este VPS:

Pros Contras
  • La configuración del VPS fue rápida, tardando solo 4 minutos en estar listo con Ubuntu.
  • Viene con aplicaciones preinstaladas para facilitar la puesta en marcha.
  • Ofrece soporte para snapshots, permitiendo guardar estados del sistema y restaurarlos fácilmente.
  • Cuenta con un asistente intuitivo que simplifica la ampliación del espacio en disco.
  • Permite restaurar proyectos desde un backup, asegurando la continuidad del servicio en caso de imprevistos.
  • No cuenta con modo oscuro o “dark theme”, al igual que otros servicios de VPS.
  • La plataforma está en inglés, lo que puede ser una barrera para algunos usuarios.
  • Algunas configuraciones pueden no ser tan intuitivas al inicio y requerir algo de exploración.
  • Al igual que otros VPS, algunas funciones adicionales tienen un costo extra.
  • Actualmente, no ofrece soporte para Windows, estando enfocado en entornos Linux.

En la siguiente imagen puedes ver que, durante la creación del VPS, nos permite trabajar con Docker:

Si quieres conocer más sobre este VPS para Docker, por favor visita el enlace a su sitio web.

3. Hostinger

Página web oficial

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, esta empresa ha logrado consolidarse con más de 3 millones de clientes en todo el mundo.

Dispone de centros de datos estratégicamente ubicados en Europa, Asia, América del Norte y América del Sur.

Permite desplegar un VPS optimizado para PHP en sistemas operativos como Ubuntu, Debian, Rocky Linux, CentOS y AlmaLinux.

Ofrece herramientas impulsadas por inteligencia artificial, como su generador de dominios web, cuya funcionalidad explicamos en este tutorial.

Características

Ahora veamos los pros y contras de este VPS:

Pros Contras
  • La configuración del VPS para Docker con Ubuntu fue rápida, completándose en solo 4 minutos.
  • Acepta múltiples métodos de pago, incluyendo Visa, Mastercard, Discover, American Express, PayPal y Google Pay.
  • Cuenta con un asistente basado en inteligencia artificial para facilitar la administración.
  • Incluye un escáner de malware para mejorar la seguridad del servidor.
  • Brinda acceso root completo, permitiendo un control total sobre el VPS.
  • El costo del servicio varía según la duración del contrato elegido.
  • Aún no cuenta con un modo oscuro o “dark mode” en su interfaz.
  • Es importante realizar los pagos a tiempo, ya que la falta de pago puede llevar a la cancelación del servicio.
  • Al igual que en otros VPS, al principio puede tomar algo de tiempo familiarizarse con todas las opciones disponibles.
  • Para acceder al soporte técnico, es necesario haber adquirido un VPS o algún otro servicio con ellos.

En la siguiente imagen puedes ver que este VPS para Docker tiene varias aplicaciones, entre ellas Docker.

Puedes utilizar otras aplicaciones que necesites en tu proyecto:

Tiene herramientas de Inteligencia Artificial

Si quieres conocer más sobre este VPS para Docker, por favor visita el enlace a su sitio web.

4. Verpex

Página web oficial

Su oficina principal está ubicada en Poole, Inglaterra.

Con más de 5 años en el mercado, logró alojar más de 250,000 proyectos web en su primer año.

Permite crear un VPS para proyectos en Docker con soporte para sistemas operativos Linux y Windows.

Dispone de centros de datos en varias ubicaciones estratégicas: Londres, Bali, Tel Aviv, Sofía, Estados Unidos (centro y este) y Lagos.

Características

Ahora veamos los pros y contras de este VPS:

Pros Contras
  • La configuración del VPS con Ubuntu 24.04 tomó aproximadamente 4 minutos.
  • Ofrece acceso root o de superusuario para un control total del servidor.
  • Compatible con paneles de administración como cPanel/WHM, Plesk y DirectAdmin.
  • Soporte técnico disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • El chat de soporte en su sitio web brinda respuestas rápidas y eficientes.
  • Al igual que otros VPS, algunas funciones adicionales requieren un pago extra.
  • La plataforma está en inglés, lo que podría ser una barrera para algunos usuarios.
  • No cuenta con modo oscuro o “dark theme” en su interfaz.
  • Puede tomar un poco de tiempo familiarizarse con la ubicación de ciertas opciones.
  • Sus guías y tutoriales están en inglés, pero se pueden traducir fácilmente con herramientas en línea.

En la siguiente imagen creamos un VPS para Docker con Ubuntu OS (con algunos datos ocultos por seguridad):

Este VPS tiene buenas reseñas en la plataforma Trustpilot

Si quieres conocer más sobre este VPS para Docker, por favor visita el enlace a su sitio web.

5. InterServer

Página web oficial

Su oficina principal está en Estados Unidos, donde la empresa tuvo sus inicios.

Permite crear servidores VPS optimizados para Docker en sistemas operativos Linux y Windows.

Compatible con distribuciones como Debian, OpenSUSE, Ubuntu, CentOS, AlmaLinux, FreePBX y Fedora.

En sus VPS con Windows, ofrece la opción de activar HyperV para ejecutar instancias de 64 bits sin inconvenientes.

Características

Ahora veamos los pros y contras de este VPS:

Pros Contras
  • La creación de un VPS para Docker con Ubuntu toma aproximadamente 6 minutos.
  • Ofrece precios accesibles y competitivos.
  • Dispone de una variedad de planes para adaptarse a diferentes necesidades.
  • Su panel de administración es intuitivo y bien organizado.
  • Permite aplicar cupones de descuento para ahorrar en la contratación del servicio.
  • La plataforma está en inglés, lo que puede representar una barrera para algunos usuarios.
  • Dispone de tres centros de operaciones ubicados en New Jersey, Los Ángeles y Equinix (Nueva York).
  • Al principio, encontrar ciertas opciones dentro del panel de administración puede tomar algo de tiempo.
  • No cuenta con un chat de soporte integrado en el panel, pero sí en su sitio web.
  • El panel de administración no incluye modo oscuro o “dark theme”.

En la siguiente imagen puedes apreciar algunas de las características que nos brinda este VPS para Docker:

Tiene unos de los precios más baratos y con buenos recursos de hardware del mercado

Si quieres conocer más sobre este VPS para Docker, por favor visita el enlace a su sitio web.

Conclusión

En este artículo te he compartido una selección de los 5 mejores VPS para Docker a nivel mundial.

No es una lista arbitraria, sino que estos servicios han sido altamente valorados por la comunidad de expertos en reseñas de VPS.

Te recomiendo escalar tu VPS de manera progresiva, ajustándolo a las necesidades de tu proyecto a medida que crece.

Nota(s)

Síguenos en nuestras Redes Sociales para que no te pierdas nuestros próximos contenidos.

Salir de la versión móvil