Icono del sitio Blog de Programación y Desarrollo – Nube Colectiva

5 APIs de Inteligencia Artificial Para Tus Proyectos

Los Desarrolladores suelen consumir ciertas APIs para obtener determinadas funcionalidades y servicios en su aplicación, cada servicio cuenta con una API (Application Programming Interface), para resolver problemas de Desarrollo Web, Aplicaciones móviles, Redes, Base de Datos, etc. Y por su puesto los servicios para los Desarrolladores de Inteligencia Artificial cuentan con una API, en este Post te compartiré 5 APIs populares que creo debes considerar usar en tus próximos proyectos.

Antes de continuar, te invito a leer los siguientes artículos:

Asimismo te invito a escuchar el Podcast: “Que Hacer Cuando Estamos En Casa”:

Spotify: Sound Cloud:

Bien ahora continuemos con el Post: 5 APIs de Inteligencia Artificial Para Tus Proyectos .

Para conocer mejor las APIs, les colocaré su nombre, el enlace a su sitio web, descripción y una imagen de referencia.

PredictionIO

Web: Visitar

Esta API Open Source pertenece a la Apache Software Foundation, ofrece una variedad de plantillas que puedes personalizar, es capaz de responder dinámicamente a las consultas después de implementarse como un servicio web.

Esta API cuenta con una documentación detallada, en donde podrás encontrar instrucciones para comenzar con Apache Prediction IO, asimismo cuenta con tutoriales y Demos.

Si quieres saber más de esta API, puedes visitar su Web.

Wit.ai

Web: Visitar

Con Wait.ai podemos crear interfaces  de voz inteligentes para sistemas de inteligencia artificial que se encuentren en el área de la domótica, autos inteligentes, robótica, teléfonos inteligentes y dispositivos móviles.

Es muy útil para desarrollar aplicaciones que necesiten automatización de voz sobre inteligencia artificial, su potente sistema permite procesar fácilmente los lenguajes naturales de la interacción humana.

Si quieres saber más de esta API, puedes visitar su Web.

BigML

Web: Visitar

Los Desarrolladores que han trabajado con BigML afirman lo que la organización que creo esta herramienta dice, de que su API es muy simple para trabajar con Inteligencia Artificial y Machine Learning (Aprendizaje Automático), esto se debe a que su API cuenta con varias características como la detección de anomalías y la visualización Sunburst, esto significa que incluso los desarrolladores que no cuenten con mucha experiencia pueden usarla.

Los desarrolladores que recién están comenzando con esta herramienta, podrán realizar sus tareas llevándose una buena experiencia.

Si quieres saber más de esta API, puedes visitar su Web.

Kenzy AI

Web: Visitar

TextBlob es una biblioteca de procesamiento de texto en Python que proporciona una API simple para realizar tareas comunes de procesamiento de lenguaje natural (NLP), como análisis de sentimientos, traducción, corrección ortográfica y más.

Esta escrita en Python

TextBlob es completamente gratuito y no requiere autenticación ni claves de API, lo que lo convierte en una excelente opción para proyectos personales o de aprendizaje.

Si quieres saber más de esta API, puedes visitar su Web.

SummarizeBot

Web: Visitar

Esta API te permite hacer análisis de texto y multimedia de sistemas de Inteligencia Artificial y soluciones impulsadas por Blockchain. Hay razones para decir que esta API es perfecta para estas funciones. Puedes extraer fácilmente información de un documento o sitios webs, hacer análisis y extracción de sentimientos de videos, imágenes y Gifs.

Cuenta con soporte para más de 100 Lenguajes, asimismo cuenta con soporte para múltiples formatos de archivo.

Si quieres saber más de esta API, puedes visitar su Web.

Conclusión

Ahora conoces 5 APIs para el trabajo con Inteligencia Artificial, los cuales puedes considerar usar en tus proyectos, debes analizar cual de ellas cubre las necesidades de tu aplicación y ponerte manos a la obra.

Nota(s)

Síguenos en nuestras Redes Sociales para que no te pierdas nuestros próximos contenidos.

Salir de la versión móvil